💜JUNIO: Mes Nacional de Concientización sobre la Migraña y el Dolor de Cabeza
- Carlos Jimenez
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura

💜 Mes Nacional de Concientización sobre la Migraña y el Dolor de Cabeza
La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Conoce las causas, síntomas y tratamiento contra la migraña.
CAUSAS
Ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas. Los más comunes son:
Cualquier alimento procesado, fermentado, adobado o marinado, así como los alimentos que contengan glutamato monosódico (GMS)
Productos de repostería, chocolate, nueces y productos lácteos
Frutas (como el aguacate, las bananas y los cítricos)
Las carnes que contienen nitratos, como el tocino, los perros calientes, el salami y los embutidos
El vino tinto, el queso curado, el pescado ahumado, los hígados de pollo, los higos y ciertas legumbres
El alcohol, el estrés, los cambios hormonales, saltarse las comidas, dormir mal, ciertos olores o perfumes, los ruidos fuertes o las luces brillantes, el ejercicio y el tabaquismo también pueden desencadenar una migraña.
SÍNTOMAS
Las migrañas tiene cuatro fases diferentes. Es posible que no siempre pase por todas las fases cada vez que tenga una migraña.
Fase prodómica (previa): Esta fase comienza hasta 24 horas antes de que tenga la migraña. Existen signos y síntomas tempranos, como antojos de comida, cambios de humor inexplicables, bostezos incontrolables, retención de líquidos y aumento de la micción
Aura: Si tiene esta fase, es posible que vea luces intermitentes o brillantes o líneas zigzagueantes. Puede sentir debilidad muscular o que lo están tocando o agarrando. El aura puede ocurrir justo antes o durante una migraña
Fase de dolor de cabeza: En general, una migraña comienza en forma gradual y luego se vuelve más severa. A menudo, causa dolor palpitante o pulsante, usualmente a un lado de la cabeza. Pero, a veces, puede tener una migraña sin dolor de cabeza. Otros síntomas de migraña pueden incluir:
Mayor sensibilidad a la luz, el ruido y los olores
Náuseas y vómitos
Dolor que empeora cuando se mueve, tose o estornuda
Fase postdrómica (después del dolor de cabeza): Puede sentirse agotado, débil y confundido después de una migraña. Esto puede durar hasta un día
Las migrañas son más comunes en la mañana. A menudo, las personas se despiertan con ellas. Hay quienes sufren migrañas en momentos predecibles, como antes de la menstruación o los fines de semana tras una semana estresante de trabajo.
TRATAMIENTOS
Procure tratar los síntomas de inmediato. Esto puede ayudar a que el dolor de cabeza sea menos grave. Cuando comienzan los síntomas de migraña:
Beba agua para evitar la deshidratación, especialmente si ha vomitado
Descanse en una habitación tranquila y oscura
Coloque un paño frío sobre la cabeza
Evite fumar o tomar café o bebidas con cafeína
Evite tomar bebidas alcohólicas
Trate de dormir
Los medicamentos de venta libre tales como el paracetamol, el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico (aspirin) a menudo sirven cuando la migraña es leve.
Comentarios